KENIA (Jamhuri ya Kenya)
.



1350€/per
6
días
Agosto 2017
Asante Sana, Hakuna matata, i bon rollo
PRECIOS BÁSICOS
Guesthouse ........................... 150-400 THB
(1 noche para 2)
Plato de comida ....................... 10-70 THB
Masaje tailandés ......................... 150 THB
Cerveza ............................................ 60 THB
Alquiler de moto ........................... 40 THB
1- INTRODUCCIÓN
De pequeños veíamos el rey león y soñábamos con pisar la sabana, ver el atardecer con una acacia a contraluz en el horizonte o corretear con los ñus.
Este sueño se volvió realidad en Kenia. Hacer un safari es una de las experiencias más inolvidables que hemos hecho hasta el momento. Siempre nos han gustado los animales pero nunca nos han gustado los zoos, los animales deberían ser salvajes y vivir en libertad. Si eres uno de los nuestros no puedes morirte sin hacer un safari.
Nos decidimos por un safari privado con un conductor/guía por los parques más famosos, Lake Nakuru y Masai Mara, y tuvimos la suerte de poder ver a los "Big five", los cinco mamíferos más famosos del planeta.
No vamos a engañaros, no todo es maravilloso y de color de rosa, hacer un safari NO es barato, a pesar de que buscamos la opción más económica, y NO es cómodo, el camino hacia el parque es muy largo y lleno de baches horrorosos.
Debido a que el precio total de los vuelos+safari, es elevado para tan pocos días, recomendamos aprovechar el viaje para hacer más países africanos o una ruta más larga. Nosotros lo enlazamos con Etiopía y Tanzania en una ruta de 25 días.
2- DATOS PRÁCTICOS
Clima
El clima de Kenia es tropical. Las temperaturas oscilan entre los 20º y los 30º, así que de media tienen una temperatura de unos 25º. Nosotros fuimos en Agosto y se estaba bien, se nota la diferencia de temperatura a lo largo del día, siendo el mediodia muy caluroso, y por la mañana y por la noche nos teníamos que abrigar un poco. La precipitación media aproximada es de 1485 mm, en verano suele llover más que en invierno, pero a nosotros no nos llovió ni un solo día.
Moneda
La moneda es el Chelin Keniano (KES)
1 € = 124, 50 KES
Idioma
Kenia tiene dos idiomas oficiales, el Suajili, y el inglés. En general la gente que se dedica al turismo habla buen inglés. Aprender algunas palabras en suajili es fácil. Por ejemplo: Hola = Jambo. Gracias=Asante
Vacunas y salud
No se exige ninguna vacuna obligatoria, pero se recomienda tener puestas y actualizadas la del Hepatitis A, Tétanos-difteria/Tétanos-difteria-tos ferina y la Triple Vírica.
Tened en cuenta que a menudo hay brotes de enfermedades como el cólera, por eso es muy importante seguir las recomandaciones de salud básicas: No beber agua del grifo, pelar la fruta, no tocar animales salvajes, ponerse repelente de mosquitos, etc. Las condiciones higiénicas son muy deplorables y encontrar un médico puede ser muy complicado, sobretodo fuera de las grandes ciudades, por eso es muy necesario llevar un buen seguro de viajes. Nosotros recomendamos CoverOnTrip.
Visados
Los ciudadanos españoles precisan un visado para cualquier tipo de viaje, este se puede obtener on-line en la web o bien a la llegada del aeropuerto de Nairobi o Mombasa. Cuesta 40€ por persona por entrada. Hay que tener el pasaporte en vigor con una validez de al menos 6 meses desde que se entra al país. También existe un visado que cuesta 100 € que permite la entrada a varios países del África del Este, que puede interesaros si tenéis pensada una ruta por esa zona.
Religión
La mayoría de la población keniana es cristiana, el 45% se identifica como protestante, y le siguen los católicos con el 33%. En general no se pide que las mujeres vayan tapadas, pero es recomendable no llamar la atención.
Enchufe
En Kenia el voltaje común es 240 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo G.
PALABRAS CLAVE
Hola .............................. Sàwatdii Khráp/Ká (Si eres chico/chica)
Adiós .................................................... Lákon (Ausencia larga)
Gracias .................... Khop khun Khráp/Ká
De nada .................. Mâi pen rai Khráp/Ká
Sí ............................................................... Chai
No ...................................................... Mâi chai
¿Cómo estás? .... Sàbai dii mái Khráp/Ká?
Estoy bien ................... Sàbai dii Khráp/Ká
No estoy bien ........... Mai sabai Khráp/Ká

3 - POR LIBRE vs. AGENCIA
Este es un presupuesto aproximado del viaje. Hay algunos gastos que no se harán cada día, como el transporte al aeropuerto. En el presupuesto de los 16 días sólo hemos contado las veces que se han realizado.
Acordaros de dejar siempre un poco de margen para posibles imprevistos, gastos que no aparecen en la tabla y compras varias.
4 - PRESUPUESTO
Este es un presupuesto aproximado del viaje. Hay algunos gastos que no se harán cada día, como el transporte al aeropuerto. En el presupuesto de los 16 días sólo hemos contado las veces que se han realizado.
Acordaros de dejar siempre un poco de margen para posibles imprevistos, gastos que no aparecen en la tabla y compras varias.
5 - NUESTRA RUTA

Día 5 - Bangkok - Ayutthaya - Bangkok
- Nos vamos en tren a Ayutthaya a descubrir sus múltiples templos y ruinas.
- Alquilamos una moto ya que no da tiempo a verlo andando en un solo día.
- Disfrutamos de diferentes ceremonias budistas en templos diferentes.
- Volvemos a Bangkok y nos alojamos en "TT guesthouse", con un anfitrión amabilísimo.

Día 6 - Bangkok - Kanchanaburi
- Cogemos un tren por la mañana hasta Kanchanaburi.
- Nos alojamos en el Sugar Cane Guesthouse: baratísimo y muy bonito.
- Alquilamos una moto y vamos a ver el "Puente sobre el río Kway" y a bañarnos en el parque natural de las cascadas de Erawan.
- Volvemos a Kanchanaburi.

Día 9 - Sukhothai
- Volvemos a alquilar una moto para hacer la visita a la "Antigua Sukhothai", el complejo de ruinas y templos.
- Podemos ver 2 de las 5 zonas que existen: La central y la norte.
- Nos hacemos un increíble masaje tailandés y tomamos un interesante tentempié en la parada de insectos cocinados.
- Nos dirigimos a las estación de autobuses a por un bus nocturno que nos llevará a Chiang Mai.

Día 10 - Sukhothai - Chiang Mai
- Tras 7 horas de bus nocturno, llegamos a Chiang Mai.
- Como ya es habitual en este viaje, alquilamos una moto para visitar los bonitos templos que abundan en Chiang Mai.
- Pasamos una de las mejores tardes hablando con un monje budista acerca de su religión y aprovechamos para resolver muchas dudas que nos habían surgido durante el viaje.

Día 11 - Chiang Mai - Jungla
- Nos levantamos con ganas de empezar el trekking de 2 días por la jungla que contratamos el día anterior.
- Nos reímos con "Komon", nuestro excéntrico guía. Pero también nos descubre muchos detalles de la jungla sobre los animales, las plantas y sus frutos, las tribus que viven cerca...
- La lluvia hace que el trekking sea una aventura aún mayor.
- Dormimos en una cabaña y cenamos sopa de bambú que hemos recogido por el camino y cocinado en una hoguera.

Día 13 - Alrededores de Chiang Mai
- Vivimos una de las mejores experiencias del viaje en el Centro de Recuperación de Elefantes de Woody.
- Ayudamos en las tareas habituales del cuidado de elefantes: Ir a buscar comida, prepararla, recoger excrementos, etc.
- Damos una vuelta en los elefantes y nos bañamos con ellos para cepillarlos y dejarlos bien limpios.

Día 14 - Chiang Mai
- Aprendemos a hacer un montón de platos tailandeses riquísimos en un curso de cocina.
- Visitamos un templo en el que un monje nos bendice y nos ata una pulsera que nos traerá suerte y prosperidad.
- Después de darnos otro buen masaje, vamos a la estación a por el bus nocturno que nos llevará de vuelta a Bangkok.

Día 16 - Bangkok - Vietnam
- Con mucha pena nos despedimos de Tailandia, de sus amables gentes y de sus preciosos paisajes.
- Tomamos el vuelo de Bangkok a Hanoi (Vietnam).
- ¡Nos preparamos para una nueva aventura!