JAPÓN - DÍA 1
¡Ya estamos en Tokio! Después de unas 15 de viaje, por fin llegamos al aeropuerto de Narita. Para llegar al centro de la ciudad hay varias opciones: tren, autobús y taxi. No recomendamos la última ya que los precios, aunque son fijos, son de unos 150 € hasta el centro. La mejor idea es tomar el tren.
Nuestro hostel (&AND Hostel Akihabara, ¥6.300) está en el que creemos que es uno de los mejores barrios para hospedarse ya que está muy bien comunicado (la línea yamanote es circular y para en la mayoría de sitios que hay que ver) y al estar en pleno corazón otaku de Tokio, ofrece entretenimiento variado.
Después de hacer el check in y dejar las mochilas fuimos a pasar la tarde al centro de Akihabara. Este barrio es famoso por ser la cuna de las grandes empresas tecnológicas de japón y por ser el lugar de nacimiento de la cultura mangaka.



Cosas que no te puedes perder en Akihabara:
-
Entrar en un edificio SEGA a alucinar con los expertos jugadores de videojuegos y echar alguna partida a alguna de sus máquinas.
-
Visitar una tienda de comics manga.
-
Perderte una tienda de merchandising otaku y figuras de manga y anime.
-
Encontrar el edificio de Super Potato a ponerse nostálgico en sus tres plantas dedicadas a los juegos y consolas retro.
-
Ir a un Maid Café: cafeterías regentadas por chicas jóvenes disfrazadas de sirvientas que cantan y bailan mientras te sirven.
-
Pasearte por una tienda de electrónica y tecnología.
-
Flipar en el M’s departament store. Un sex shop de 7 u 8 plantas con todos los artículos que puedas imaginar, y los que no.
Para terminar el día cogimos unos bento en un centro comercial. TIP: si vas poco antes de que cierren, hay descuento en la mayoría de platos.