¿CÓMO PREPARAR LA MOCHILA?
¡Socorro! ¿Qué me llevo?
Decidir lo que te vas a llevar en un viaje es una de las cosas más importantes y en la que más dudan los viajeros principiantes. Siempre tendemos a llevarnos más cosas de las que vamos a necesitar, y al final todo suma y es peso que tendremos que cargar a nuestras espaldas. No sabemos cuánto vamos a caminar, así que siempre es mejor llevar poco peso. Nuestro consejo es: Cuando tengas preparado el equipaje, quita la mitad de las cosas, así te llevarás sólo lo indispensable.
Vamos a ver qué cosas son las necesarias:
LA MOCHILA
Es recomendable que la mochila sea de espalda dura y aireada, asas acolchadas y sobretodo que te sea cómoda. Hoy en día venden mil tipos de mochilas y elegir una puede ser complicado si no estamos familiarizados. Para viajes largos, con una mochila de 40-60 litros debería ser suficiente, para viajes cortos, con una de 30 litros bastará.
LA ROPA
Para viajes largos de 1 mes o más, es imposible llevarse todo el armario encima. Nuestro consejo es llevar entre 4 y 5 camiseta (depende de lo que sudes y lo mucho que te moleste ir un día un poco más sucio) y 7 mudas de ropa interior, una para cada día de la semana. Al final de la semana hay que buscar una lavandería (que suele haberlas a patadas y son muy baratas) y en 1 día te tienen la ropa limpia y seca.
En un país tropical nos llevamos lo siguiente:
4 o 5 camisetas de manga corta
1 camisa resistente de manga larga
7 mudas de ropa interior
1 pantalón largo (fresco)
1 pantalón corto
1 bañador
1 chaqueta impermeable
1 sandalias/chanclas
1 bambas/botas de montaña
1 pañuelo para el cuello o los hombros.
1 toalla de microfibra (si se va a un destino de playa, añadir otra toalla.)
1 Gorra
Si cabe la posibilidad de que haga frío, o nuestro destino es un país frío, añadiremos camisetas térmicas, polares y un abrigo impermeable que corte el viento.
Otros amigos viajeros recomiendan otras soluciones:
- Conocemos una pareja que se lleva una muda para cada 2 días, y no ponen ninguna lavadora en el viaje.
- Tenemos un colega que se lleva una camiseta para cada día, y conforme las usa, las tira a la basura o las deja para que alguien se la quede.
- Otros llegan con la mochila vacía y compran la ropa necesaria, sobre la marcha, en el país de destino y luego la dejan antes de volver. De este modo se ahorran facturar la mochila si fuera muy grande.
EL BOTIQUÍN
Si tienes alguna enfermedad o eres alérgico, debes tener en cuenta que, según a qué sitios vayas, puede que no sea fácil encontrar los medicamentos que necesitas, o las marcas que sueles usar. También puede pasar que te pongas enfermo en algún pueblo recóndito que no tenga médico o farmacia. Cuando estamos fuera de casa y nos ponemos malos lo pasamos especialmente mal, así que no cuesta nada llevarnos un botiquín para salir del apuro.

¿Qué llevar en el botiquín?
- Analgésicos (Paracetamol, etc...)
- Antiinflamatorios (Ibuprofeno, etc...)
- Antiséptico (Betadine, etc... Los venden en botes pequeños aptos para viajar)
- Antibiótico (Amoxicilina y Ciprofloxacina)
- Antihistamínico (medicación para reacciones alérgicas).
- Antidiarreicos (recomendamos Fortasec, aunque sólo para momentos
en que no se pueda acudir a un baño, para más info ver "Consejos de salud" (Link))
- Suero en sobres (Sueroral, etc...)
- Biodramina (en caso de que os mareéis con facilidad en trayectos de autobús o en un barco)
- Termómetro
- Gasas, vendas, tiritas...
- Esparadrapo
- Pinzas para quitar astillas
- Tijeras pequeñas/corta uñas
- Agujas hipodérmicas (no conocemos las condiciones higiénicas del hospital/consulta en el que nos van a atender si tenemos un percance)
- Manta de emergencia (para países fríos)
- Purificador de agua en pastilla
¿Te parece mucho? Tenemos un truco para que ocupe menos: Selecciona la cantidad que quieras coger de cada medicamento, llévate solo los blisters que necesites con el prospecto grapado y deja la caja en casa. ¡Un estuche pequeño debería valer para todo!

EL NECESER DE HIGIENE PERSONAL
Aquí tenéis nuestra recomendación:
- Pastilla de jabón (para las manos y para las duchas)
- Champú para el pelo en un bote pequeño.
- Cepillo de dientes y pasta.
- Alfiler e hilo
- Repelente de insectos (DEET, para zonas extremas, como Goibi Extrem o Relec Forte)
- Crema solar SPF 50
- Crema hidratante
- Desinfectante de manos con base de alcohol (muy útil para aquellos momentos en que no puedes lavarte las manos)
OTRAS COSAS ÚTILES
Cada viaje es un mundo y cada persona un universo, de modo que aconsejar qué elementos "prescindibles" llevar es algo muy personal. Cada uno sabe qué va a necesitar y cuánto es capaz de cargar en la mochila, así que en este apartado os dejamos lo que a nosotros nos resulta útil llevar:
- La guía de viaje del país a visitar.
- Linterna frontal (de las que se ajustan a la cabeza con una cinta).
- Un libro digital: para los ratos de espera en aeropuertos y trayectos.
- Una libreta y un boli
- Baraja de cartas o juego pequeño.
- Una mochila pequeña: para excursions y el día a día. Hay quien se lleva una riñonera, pero nosotros preferimos la mochila para poder llevar agua, ropa, etc.
- Una carpeta plastificada: Muy útil para guardar los documentos importantes como pasaportes, seguro de viaje, reservas, vuelos, etc.
- Una bateria externa y cargador.
- Cadena antirrobo y candado: Para atar nuestra mochila en los trayectos largos y para evitar que nos la abran. Además, en muchos albergues las taquillas no tienen candado.
- Kit para dormir: En las habitaciones compartidas suele haber ruido que puede molestar a quien le cueste un poco dormir. Nosotros nos llevamos un necesser pequeño con: mascara para los ojos, tapones para las orejas y una almohada hinchable.
- Riñonera secreta: se lleva debajo de la camiseta y queda totalmente oculta, va bien para guardar el dinero, y así no tenir que sacar la cartera y enseñar el dinero en según que sitios.
- Mosquitera: en los paises tropicales los mosquitos y otros insectos pueden ser un problema molesto y no en todos los albergues hay mosquitera.
- Pinzas para la ropa y detergente para lavar ropa: la marca "Sea to summit" vende un jabón súper concentrado de 89ml que te puede salvar de algún apuro.
- Saco de dormir de tela: por costumbre y por higiene nunca usamos las sábanas de los hostels, llevamos un saco muy pequeño de tela y seda.
- Gafas de sol.
- Bolsa/funda impermeable (Si vas a un destino de playa va bien para llevar contigo al agua lo imprescindible)
- Cámara de fotos. ¡ABSOLUTAMENTE IMPRESCINDIBLE!